¿Te has preguntado alguna vez cómo las startups logran crecer tan rápidamente? ¿Qué clase de modelos de gestión utilizan para asegurar el éxito? La respuesta a estas preguntas es «El enfoque Lean Startup». El Lean Start Up y su modelo empresarial ofrece la clave para que cualquier empresa, ya sea startup o ya establecida, vaya a la par con los tiempos cambiantes. Descubre cómo.
1. ¿Qué es el Lean Startup?
El Lean Startup es una estrategia para ayudar a los emprendedores a desarrollar mejor sus productos y negocios con el menor riesgo y recursos posibles. Esta estrategia se enfoca en la construcción y validación rapida para comprender lo que los clientes realmente necesitan y así crear soluciones que se ajusten a ellos. Esta comprensión se logra mediante la práctica de la Experimentación.
Las empresas que siguen esta estrategia priorizan la construcción e innovación. La idea es evitar los “gastos innecesarios”, tales como el tiempo y recursos utilizados para construir productos a los cuales no le interesa nadie. Para ello Lean Principals se utilizan para probar un producto con el mayor rendimiento utilizando la mínima cantidad de recursos, como Ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act) y el Test A/B.
- Experimentar con el mínimo esfuerzo.
- Probar y validar rápidament e ideas con los usuarios.
- Mejorar productos con el mínimo riesgo.
2. Una mirada más profunda al Modelo Empresarial
En la actualidad, cada empresa tiene un modelo empresarial único para definir cómo realiza sus negocios y obtiene resultados. El diseño de uno de estos modelos es la clave para el éxito de una organización; de hecho, esto a menudo determinará si una empresa sobrevive o no. Para obtener una mejor comprensión de cómo funciona el modelo empresarial, aquí hay algunas partes esenciales que deben revisarse con cuidado:
- Cuáles son los productos y servicios que ofrecen y cuáles son sus costos?
- Quiénes son los mercados objetivo?
- Cómo está estructurada la organización?
- Cuáles son los canales de entrega que utilizan?
Una vez que se comprende la estructura básica, las empresas pueden comenzar a desarrollar estrategias para obtener una ventaja competitiva. Esto incluiría, entre otras cosas, mejorar la calidad de los productos, elevar los niveles de servicio al cliente, acelerar la entrega de productos y maximizar el rendimiento de los recursos. El éxito de la estrategia está subordinado al conocimiento y comprensión críticos del modelo empresarial. Esto puede ser alcanzado a través de la investigación y experiencia, así como un análisis estructurado.
3. ¿Cómo Lean Startup Hace mejor el Modelo Empresarial?
Lean Startup mejora el modelo empresarial al traer una metodología ágil de desarrollo de productos, experimental y centrada en los clientes para satisfacer sus necesidades. Esto facilita a los emprendedores obtener respuestas rápidas y verdaderas sobre si su idea vale la pena seguir desarrollándola.
Fomenta la innovación al hacer que no tengas que depender solamente de tu intuición para diseñar un producto exitoso, sino que puedes tomar decisiones basadas en la validación de conjeturas reales. Esto te ayuda a optimizar la iteración de tus productos para construir algo que los clientes realmente amen. Puedes:
- Crear prototipos
- Validar hipótesis
- Realizar pruebas de concepto
Así tienes mejores posibilidades de maximizar tu retorno de la inversión. Lean Startup da a los emprendedores una metodología para construir un negocio rentable basado en su valor y su potencial de mercado antes de invertir mucho tiempo y recursos.
4. ¿Es Lean Startup la Clave para el Éxito?
A muchos emprendedores les resulta difícil detectar cómo obtener el éxito esperado. La metodología de Lean Startup ofrece una solución para encontrar la mejor forma de alcanzar el éxito, y tal vez hasta el éxito definitivo. Esta metodología se basa en obtener un feedback constante por parte de los clientes. De esta manera, el emprendedor se asegura de que está enfocado en la dirección correcta de manera efectiva.
A través de la aplicación de la Lean Startup, el emprendedor evita la “trampa de la perfección”, que consiste en querer esperar hasta tener el producto o servicio perfecto antes de ponerlo en el mercado. Esta metodología sugiere invertir desde el principio en un MVP con una calidad aceptable para obtener un retorno rápido. Esto significa no necesariamente lanzar un producto o servicio perfecto, sino más bien entender si el cliente aprecia lo que el emprendedor está ofreciendo.
Aprendamos de la filosofía Lean Startup, una nueva forma de ganar en competitividad. Porque la estrategia Lean combina los elementos de calidad y rapidez de la que necesita nuestro modelo empresarial para hacer frente a los desafíos del mercado. Pongamos en marcha el cambio y descubramos cómo la innovación y el «pensar Lean» nos ayudan a conseguir los resultados que necesitamos. ¡Todos salimos ganando!