¿Qué podría hacer una empresa para hacer que sus productos o servicios se destaquen entre la competencia? ¿Cambiar de enfoque o buscar la solución utilizando una nueva forma de administración? La respuesta a estas cuestiones es el Lean Startup, un modelo empresarial que se ha convertido en el principio rector para el éxito de muchas empresas en la actualidad. En este artículo vamos a conocer los principios del Lean Startup y cómo esta nueva forma de administración puede ayudar a mejorar los resultados de tu empresa.
1. ¿Qué es un «lean startup»?
El lean startup se está haciendo cada vez más popular entre los emprendedores. Es una filosofía de trabajo centrada en el riesgo y en la innovación. Está basada en la optimización constante, lo que permite a los emprendedores desarrollar productos o servicios viable de una forma más rápida y con menos recursos.
El lean startup se enfoca en la construcción de un modelo de negocios orientado a la innovación y a la crítica:
- Identificar aquellos productos y servicios susceptibles de satisfacer las necesidades de los clientes.
- Buscar buenos productos de forma rápida, para poder recibir retroalimentación de una forma eficaz.
- Fomentar la integración de nuevos avances tecnológicos dentro del negocio.
- Desarrollar un modelo de negocios flexible, para poder responder a los cambios de manera rápida.
Con el objetivo de mejora continua, el lean startup busca encontrar la solución adecuada para el problema existente. Esto permite que los emprendedores ganen tiempo y recursos al abordar cuestiones como el desarrollo de los recursos humanos, el mercadeo y la innovación.
2. Arquitectura del Modelo Lean Startup
Necesidades básicas para consolidar un modelo Lean Startup
Para afianzar un modelo Lean Startup hay algunos requerimientos previos, algunos de los cuales dentro del marco de la arquitectura:
- Un ambiente tecnológico robusto: conviene contar con una tecnología eficiente que se adecúe a los requerimientos específicos de la empresa.
- Organización disciplinada: los equipos de desarrollo tienen que trabajar sincronizadamente, intercambiar información y utilizar herramientas adecuadas para lograr las metas del modelo lean.
- Un marco para la innovación: la empresa debe tener estrategias y planes que transmitan el mensaje de progreso y desarrollo en cada paso.
Funciones del Modelo Lean Startup
El modelo lean startup nos aporta herramientas para el seguimiento de los resultados, el análisis de datos, la toma de decisiones, y la formación y motivación de los equipos de trabajo. El objetivo es obtener los mejores resultados de forma rápida y eficiente. Con ello se pueden gestionar proyectos de distintas magnitudes y con un mínimo de recursos. Algunas de las funciones que se cumplen son:
- Focus en la adopción de tecnologías: la importancia de afrontar los cambios tecnológicos.
- Adaptación a modelos de organización ágiles: autonomía y responsabilidad de los equipos de desarrollo para un mejor rendimiento.
- Control de procesos lean: reducción de los costes en cada tramo del proceso.
- Mantenimiento de altos estándares de calidad: compromiso con la satisfacción del cliente.
3. Beneficios del Modelo Lean Startup
El modelo Lean Startup presenta una serie de importantes beneficios para los propietarios de empresas. Estos incluyen:
- Un enfoque más agresivo y sostenible para la creación de productos, con una mayor probabilidad de éxito
- El proceso flexible de la Planificación Lean permite al desarrollador aprender y mejorar a través de Multiplicar-Aprender-Ciclo
- Los métodos ágiles para el desarrollo de la aplicación proporcionan a los desarrolladores una mayor libertad al lanzar nuevas características sin demasiada documentación
Adicionalmente, el Lean Startup reduce el costo de gestión y disminuye los gastos en programación interna. Esto significa menos gastos generales de desarrollo y un menor tiempo de lanzamiento del producto. Esta conveniencia le permite a los propietarios de empresas tomar las decisiones correctas antes de iniciar un proyecto, además de ahorrar tiempo y dinero con el enfoque ágil de la planificación. El modelo Lean Startup es una excelente herramienta para maximizar el potencial de rentabilidad para su empresa.
4. ¿Cómo usar Lean Startup para el desarrollo empresarial?
- Evidencie su idea. El primer paso para el desarrollo empresarial con Lean Startup es debatir la idea en profundidad para luego establecer hipótesis. Estas hipótesis deben explicar cómo se implementará la idea de forma práctica. Una vez establecida, la hipótesis debe ser validada con la mayor rapidez posible.
- Paso a paso hacia la producción. Lean Startup está enfocado en el desarrollo de procesos de aprendizaje con el fin de reducir el riesgo de un nuevo producto o servicio. Se enfoca en desarrollar productos con iteraciones sucesivas, para adaptarse constantemente a los cambios de los mercados o la tendencia del cliente. El objetivo es pasar a la producción mientras se obtienen los mejores resultados con el menor tiempo, recursos y costos posibles.
Mientras Lean Startup sigue impulsando la mayoría de los modelos de negocio, siempre hay alguien innovando para tomar ideas innovadoras y usarlas de maneras aún más creativas. Esto lleva a la generación de ideas más inteligentes y potencialmente hasta la creación de únicos modelos de negocio que sean exitosos. Nunca sabrás qué pasará a menos que te tomes el tiempo para investigar y descubrir nuevas formas de pensar.