Los modelos de negocios tradicionales han guiado el desarrollo de miles de empresas durante generaciones. Sin embargo, el modelo de «Lean Startup» está revolucionando la forma en que los emprendedores piensan, pautan y ejecutan el crecimiento de su empresa. En este artículo, te presentaremos cómo el «Lean Startup» ha cambiado la forma en que el modelo empresarial es diseñado.
1. ¿Qué es un startup Lean?
Un Startup Lean es una empresa de reciente creación que se gestiona de una manera sencilla y ajustada, buscando una cierta agilidad en el funcionamiento.
Operar según esta metodología tan eficaz significa establecer ciertas estrategias para conseguir una los resultados esperados desde el inicio utilizando los recursos necesarios pero sin sobrepasar el presupuesto. Esto requiere una planificación estable y cumplir con algunos puntos clave tales como:
- Conocer bien al mercado y al consumidor final, para saber a qué necesidades estamos obedeciendo con nuestro producto.
- Priorizar la sencillez, buscando aquellos proyectos o acciones que nos de más resultado sin necesidad de realizar grandes inversiones.
- Asegurarse de tener la maquinaria adecuada, para evitar el efecto «llantas de repuesto» con la que no conseguimos nada, quedándonos con aparatos inutilizables y obsolescencia tecnológica.
- Responder rápido a las necesidades del mercado, adecuando la estrategia con productos más novedosos que los demandados.
2. Los principios de un modelo empresarial Lean
El Modelo Empresarial Lean está compuesto por muchos principios unidos entre sí. Estos principios establecen las bases de la estrategia, permiten entender cómo funciona y cómo puede mejorar. Enseguida, destacamos algunos de estos principios.
- Maximizar el valor agregado: El valor de los productos y servicios ofrecidos debe presentar la mejor conexión con las necesidades de los clientes, lo cual garantiza la satisfacción de ellos.
- Eliminar los desperdicios: El simple hecho de mejorar los procedimientos ahorra tiempo y recursos, optimizando el potencial existente.
- Flujo continuo: La cantidad adecuada de productos que se necesitan para satisfacer las necesidades de los clientes siempre deben estar a disposición.
- Mejora continua: Siempre se debe buscar nuevas formas de avanzar manteniendo siempre el mismo objetivo, por ello es importante prestar atención al comportamiento de los procesos y productos existentes.
Todos estos principios alineados juntos conducen a un mejor entendimiento de como los propósitos de la empresa pueden ser alcanzados de manera eficiente. De esta forma, el Modelo Empresarial Lean genera un gran impacto en la forma en que se realizan las tareas y las actividades día a día en una empresa.
3. ¿Cómo aplicar un modelo empresarial Lean?
El modelo empresarial Lean fue desarrollado durante la década de 1980 por el profesor de administración de empresas japonés Taiichi Ohno. Pretende proporcionar una nueva guía para la gestión de procesos, mejorar el flujo de trabajo y producir un rendimiento óptimo de la planta de producción. Hoy en día, muchas empresas han aplicado estas técnicas para optimizar sus procesos.
Para poner en marcha un modelo productivo Lean con éxito, hay algunos puntos clave para tener en cuenta:
- Establezca claras metas: Establecer un objetivo para nuestro modelo de negocio nos guiará en el ámbito de la gestión de clase mundial.
- Mantenga la calidad: Para tener éxito con un modelo Lean es esencial ser capaz de fabricar productos de calidad consistente.
- Optimice los procesos: Puedes comenzar identificando ineficiencias en tus procesos. Esto permitirá ahorrar tiempo y recursos.
- Involve a su equipo: Para aplicar efectivamente modelos Lean, el equipo debe estar comprometido y enlazado con los objetivos y resultados.
Además de estos pasos, también es importante tener en cuenta la formación continua para mantener un elevado nivel de conocimientos en materia de lean business model y sus aplicaciones. Incluso para aquellos que han optado por implementar en su negocio el modelo Lean, la capacitación del personal puede ser fundamental para lograr resultados satisfactorios a largo plazo.
4. Respalde su negocio con Lean Startup
Lean Startup le otorga herramientas para asegurar el éxito de su negocio. Estas pueden ayudarlo a experimentar con varias ideas, validar hipótesis y entregar soluciones de alto valor a sus clientes. A continuación, le presentamos cuatro formas en las que puede incorporar las prácticas del Lean Startup a su organización para obtener los mejores resultados:
- Cree una cultura experimental. Anime a su equipo a principiar pequeños experimentos y pruebas. Esto les ayudará a obtener retroalimentación de sus clientes y comparar resultados para evaluar la efectividad de sus esfuerzos.
- Utilice el método Build-Measure-Learn como la estructura básica de su plan de negocios. Esto le ayudará a alinear todas sus actividades con el objetivo final de obtener algo de interés para sus clientes.
- Adapte sus estrategias para mantenerse al dia. El Lean Startup es dinámico en el sentido de que debe realizar ajustes, ya sea en sus productos o en su estrategia de ventas, para llevar a su negocio a los nuevos mercados que se presenten.
- Aproveche los recursos gratuitos. Existen muchos recursos accesibles en línea (algunos gratuitos) que le ayudarán a adquirir conocimientos para aplicar mejor el Lean Startup en su negocio.
Recuerde que el Lean Startup está diseñado para ayudarle a tomar decisiones más rápido y asegurar el éxito de su negocio. Si lo incorpora a su modelo de trabajo, lo ayudará a obtener resultados a corto plazo por medio de pequeños cambios que mejorarán la eficiencia de la empresa y construirán su base de clientes leales a largo plazo.
¡Esperamos que el presente artículo haya sido de tu interés y te haya ayudado a entender la dinámica de negocios que permiten alcanzar el éxito! Has descubierto aquí cómo el modelo empresarial Lean Startup ofrece muchas ventajas, haciendo que el trabajo se ejecute de forma eficiente y productiva. ¡Debes aprovechar todas estas herramientas y convertir tus metas empresariales en realidad!