¿Cómo puede una pequeña empresa encontrar el camino hacia el éxito? La respuesta podría estar en un modelo empresarial que combina dos tendencias: Lean Startup y el modelo empresarial. Esta última propone innovación y desarrollo de productos y servicios con una estructura de costos e ingresos. Por su parte, Lean Startup busca descubrir de manera rápida y con pocos recursos si un producto o servicio tiene el potencial de éxito. En esta entrada, daremos un repaso a los principales beneficios que ofrece el Lean Startup al modelo empresarial.
1- El Perfil del Emprendedor Lean Startup
¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para ser un emprendedor exitoso? La metodología Lean Startup ofrece un marco para el éxito de los emprendedores. Esta metodología define un conjunto de características y cualidades personales únicas que un emprendedor debería tener para ser exitoso.
Para tener éxito con la metodología Lean Startup, el emprendedor debe poseer cualidades tales como:
- Adaptabilidad: estar a la vanguardia de los cambios y utilizar el feedback del mercado para mejorar el producto.
- Resiliencia: ser capaz de mantenerse motivado y centrado en los objetivos marcados, incluso en situaciones adversas.
- Pasividad: aceptar los fracasos y mantener el enfoque de la mejora constante.
Además, el emprendedor Lean Startup debe poseer habilidades mentoras para motivar y impulsar el equipo. Debe pensar de forma creativa para innovar en entornos competitivos. Y debe optimizar su tiempo para ser eficiente y así conseguir los resultados esperados.
2- Cómo Aplicar las Herramientas de Lean Startup
Aunque aplicar las herramientas de Lean Startup puede parecer complicado, hay algunos principios clave para ayudar a comenzar. Utilizar estas herramientas consiste en hacer cambios incrementalmente para identificar rápidamente qué está funcionando y qué no, un concepto conocido como «aprendizaje iterativo».
- Primero, aproveche el poder de la prototyping. Esto se trata de intentar nuevas ideas en pequeños lotes, para saber qué funciona mejor y así tomar decisiones informadas.
- Segundo, aplique la metodología de experimentación. Esto significa separar la innovación por instancias controladas, donde los resultados pueden ser medidos, para obtener información significativa.
- Tercero, incorpore la prueba y validación. Utilice las estadísticas para evaluar la efectividad de la herramienta antes de implementarla a gran escala.
Aplicar Lean Startup no es una tarea simple, pero con estos principios clave, podrá tomar decisiones informadas al desarrollar cualquier producto o negocio. Se recomienda tener en cuenta diversos puntos de vista, para estar seguros de que se están tomando las mejores decisiones para su negocio. Recuerde, la eficiencia siempre debe ser el objetivo al aplicar Lean Startup.
3- Principales Desafíos y Oportunidades del Modelo Lean Startup
Uno de los principales desafíos en el modelo Lean Startup es que requiere de una gran cantidad de datos, lo cual puede ser costoso de obtener. Una manera de abordar este problema consiste en organizar un equipo multidisciplinario, es decir, contar con personas con perfiles de análisis, diseño y tecnología que permitan ahorrar costos. De esta forma, se asegura que el tiempo no se desperdicie en adquisición de datos.
Otra gran desafío es diseñar un plan de acción. El equipo de Lean Startup debe trabajar con un enfoque estratégico y buscar la forma más eficiente de optimizar los recursos disponibles. Esto significa que los proyectos deben optimizarse según el objetivo y de vez en cuando hacer ajustes según sea necesario.
Además, el modelo Lean Startup ofrece numerosas oportunidades. Estas incluyen la migración hacia la Plataforma Cloud, permitiendo una mayor agilidad para hacer cambios en la infraestructura y así mejorar el desempeño de la empresa.
Otra gran oportunidad ofrecida es la automatización de procesos, que reduce el tiempo de ejecución en cada uno de los pasos y mejora los resultados al mismo tiempo.
Además, el uso de tecnologías como el Machine Learning y el Deep Learning permite a la empresa simplificar el trabajo de los usuarios y así alcanzar mejores resultados.
Finalmente, los datos abiertos ofrecen una plataforma para reunir y analizar información sobre el mercado, lo cual ofrece una vista única para tomar mejores decisiones.
4- ¿Cómo Innovar con Lean Startup?
Innovar con Lean Startup es una manera práctica y exitosa de innovar procesos. Esta metodología digital se define en la innovación experimental, medidas ajustables para probar las hipótesis, métricas para conocer el estado real de la empresa. Por lo tanto, permite tomar decisiones rápidas basadas en datos.
En este sentido, las claves para innovar con Lean Startup son:
- Enfocarse en la atención del cliente. Las empresas deben observar las necesidades de los clientes para ajustar los productos y servicios. Esta información se obtiene a través de encuestas, entrevistas, herramientas de medición de preferencias.
- Ejecutar De forma rápida. Lean startup permite adaptar los productos y servicios con rapidez, sólo se necesitan herramientas digitales. Menos trámites, decisiones tomadas con base en datos.
- Involucrar a todos los usuarios para mejorar el producto. Los clientes son el mejor termómetro de una empresa, se deben de escuchar sus puntos de vista para hacer mejoras.
¡Esta es la primera piedra para crear un modelo empresarial lean y flexible, con el que aprovechar las oportunidades de tu sector con la rapidez de un startup y la seguridad de un negocio consolidado! ¿Estás preparado para innovar y ser competitivo en un mercado continuamente cambiante? ¡Es hora de poner en marcha el siguiente paso para hacer de tu empresa una verdadera maquinaria de éxito!