En un mundo cada vez más tecnificado, el modo en que las empresas operan también ha cambiado. La invención de la metodología de Lean Startup ha cambiado el modelo de negocios tradicional, transformando la forma en que las empresas desarrollan productos y ofrecen servicios. En este artículo, explicaremos esta nueva corriente empresarial, describiendo cómo se beneficiarán de esta metodología.
1. ¿Qué es el modelo Lean Startup?
El modelo Lean Startup es una metodología para el desarrollo de productos y servicios empresariales, basada en el compromiso de alcanzar la mayor eficiencia y eficacia en las inversiones de recursos. Esta técnica de creación de negocios fue popularizada por el emprendedor y fundador del software Eric Ries, quien la describió como un “método para desarrollar productos con un mínimo de esfuerzo, riesgo y recursos”.
El modelo Lean Startup está diseñado para orientar a los emprendedores a aprovechar al máximo sus recursos siendo ágiles y flexibles en el desarrollo de productos y servicios. Esta metodología usa tácticas conocidas como Pivots, Build-Measure-Learn y Insights Metric. Estas tácticas permiten a los emprendedores experimentar y probar su producto de la forma más ágil y eficiente posible, reduciendo tiempos de desarrollo e inversión y mejorando la calidad y la usabilidad del producto.
- Pivot: Metodología de iteración rápida para probar y cambiar un concepto antes de embarcarse en un desarrollo costoso y detallado.
- Build – Measure – Learn: Ciclo de prueba y retroalimentación para mejorar los productos o servicios.
- Insights Metric: Método para rastrear el impacto de cada decisión y actuación.
2. Explorando el modelo Lean Startup
El modelo Lean Startup está diseñado para ayudar a los emprendedores a alcanzar la escalabilidad. Se trata de un proceso continuo de experimentación, validación, análisis y mejora de los productos o servicios. Mediante estas herramientas los emprendedores pueden lograr un crecimiento exponencial optimizando los recursos al máximo.
Por medio de esta metodología los emprendedores pueden generar ventajas en su proceso de innovación. Aquí te dejamos algunas de ellas:
- Minimiza el riesgo para el emprendedor: al ir validando cada paso en el camino, se reduce el sesgo y minimiza el riesgo.
- Decrementa los costos: al aplicar el «aprendizaje rápido» puede reducir los costos de producción y mantenimiento.
- Incrementa la cantidad de idea: al saber rápido si una idea funciona, se pueden generar más ideas rápidamente en un mismo tiempo.
- Valida rápidamente si la idea es viable: el modelo Lean Startup permite conocer rápidamente si una idea es viable al mercado, ahorrando tiempo y recursos.
3. Beneficios del uso del modelo Lean Startup
El modelo de el Emprendimiento Ágil, conocido también como el Modelo Lean Startup, ofrece a los emprendedores excelentes beneficios. Estos son algunos de los beneficios que los emprendedores pueden esperar obtener al usar el modelo Lean Startup:
- Una mejor comprensión del producto y de los clientes. El modelo Lean Startup ayuda a los emprendedores a identificar mejor los aspectos clave de sus productos y a conocer mejor a los clientes. Esto les permite tomar mejores decisiones sobre dónde enfocarse y cómo mejorar el producto.
- Pasos de iteración más cortos. El modelo Lean Startup permite a los emprendedores establecer ciclos de desarrollo inverso mucho más cortos. Esto le ayuda a evaluar más rápidamente las nuevas ideas, lo que reduce los tiempos de desarrollo.
Los emprendedores también encontrarán que el modelo Lean Startup les ayudará a reducir los riesgos asociados con el desarrollo de nuevos productos. Esto se debe a que el modelo ayuda a priorizar la experimentación y a valorar el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. Esto permite a los emprendedores probar los productos o soluciones con un bajo riesgo y ahorrar tiempo y recursos. Esto les brinda a los emprendedores la libertad para experimentar con nuevas ideas para desarrollar nuevos productos.
4. ¿Cómo incorporar el modelo Lean Startup en una empresa?
Incorporar el Modelo Lean Startup
- Dominar los principios del Modelo Lean Startup para maximizar los esfuerzos de marketing.
- Diseñar un plan de acción para la implementación de la metodología.
- Capacitar al equipo en la aplicación del modelo Lean Startup.
Incorporar el Modelo Lean Startup en una empresa requiere comprender primero los conceptos fundamentales del modelo. Esto le permitirá identificar con qué eficiencia el modelo puede ser aplicado en su empresa y cuáles son los resultados esperados. Una vez afianzados los conceptos básicos, debe diseñar un plan paso a paso de cómo proceder con un proyecto. El reto radica en diseñar funciones específicas para cada departamento de la empresa para aplicar el Modelo Lean Startup.
Además, es importante capacitar al equipo y brindarles las herramientas y la información adecuada para desarrollar esta metodología. Esto le permitirá al equipo generar una posición adecuada durante el proceso y guiarlos de la mejor forma cuando se enfrenten a situaciones inesperadas. Al final del día, la principal meta es integrar el Modelo Lean Startup a la empresa de una forma completa. La conclusión es simple: el Lean Startup ha demostrado ser un modelo empresarial óptimo para aminorar los riesgos asociados con la creación de una empresa. Si deseas lanzar un emprendimiento exitoso, ¡Considéralo! ¡Buena suerte!